PROGRAMAS
Ofrecemos espacios para que nuestros protagonistas puedan vivir mejor, gestionando saludablemente sus sentimientos y emociones frente a la situación que están transitando.


PROGRAMA ALMIFICAR ESCUCHA
Con el programa Almificar Escucha nos hemos propuesto acompañar no solo a todas aquellas personas que se encuentran transitando una enfermedad o sus últimos días de vida, sino también a sus familiares o seres queridos que necesitan ser escuchados.
Estamos convencidos de que cualquier sufrimiento puede aliviarse cuando se comparte. Por eso, los acompañamos desde el corazón y poniéndonos a total disposición. Cada encuentro, cada conversación, cada silencio y cada palabra con ustedes también nos nutren a nosotros. El intercambio es mutuo y desde allí se abre la posibilidad de resignificar aquello que nos duele.
No solo brindamos escucha atenta, sino también acompañamiento y apoyo a lo largo de tratamientos en enfermedades avanzadas o crónicas (orientación, turnos médicos, estudios) en el caso de las personas que así lo necesiten.
¿Cómo te comunicás?
Por teléfono llamando al
+549 11 424 3522
Una vez que te comuniques con Almificar, hablarás primero con Roxi, quien te escuchará atentamente para conocerte un poco más, te contendrá y tomará nota de datos relevantes.
De esta forma, podrá asignarte un voluntario formado en la escucha e idóneo para tu necesidad particular, el cual te acompañará durante todo el proceso.
Ofrecemos un encuadre que consiste entre cuatro y seis conversaciones.
Nuestros acompañamientos son virtuales o presenciales. Si necesitás que nos acerquemos a tu domicilio, por el momento puede ser en zona norte.
¡Te esperamos con el corazón abierto!

Maca Girola
EQUIPO:
Florencia Bargalló
Carolina Pampin
Chuly Steinberg
Marala Brusco
Marcos Ibañez
Nereida Rodríguez
Soraya Santana
Eugenia Gonzalez del Solar

Me sigue sorprendiendo la valentía de las personas que marcan un número y se deciden a contarle su historia a una extraña… así, sin preámbulos.

Roxi Marcos
PROGRAMA DUELOS
Acompañamos tu dolor
“El dolor compartido es un dolor disminuido”
Rabbi Grolman
En Almificar consideramos el duelo como un gesto de amor y como la última caricia para quien ya no está con nosotros. El duelo es dejar de esperar que aquella persona vuelva, aunque soñemos y deseemos lo contrario. Por eso, transitarlo es habitar esa contradicción y está muy lejos de ser un protocolo. El duelo no tiene pasos ni tiempos, sino que todos lo llevamos como podemos.
Te invitamos a compartir este gesto de amor con todos sus matices para que puedas continuar con tu vida en plenitud.

¿Cuál es la modalidad?
Compartir con un grupo cerrado durante seis encuentros (semanales).
Una escucha compasiva en forma individual durante cuatro encuentros (semanales).

Sandra Nakashima
EQUIPO:
Florencia Bárcena
María Macleod
Guido Martinez
Montse Vera
Sandra Quelch

PROGRAMA PERSONAS MAYORES
“Somos personas mayores protagonistas en acción”
Durante el 2021 comenzamos con el programa “Somos personas mayores protagonistas en acción” a través de la plataforma Zoom con el objetivo de motivar a las personas mayores a revalorizar esta etapa vital de sus vidas y comprometerse a transformar algo de su entorno con tareas solidarias. Esta destinado a personas +60 años.
Algunos logros alcanzados
En primer lugar, cada protagonista del programa pudo reconocer su potencial y su capacidad para llevar adelante un proyecto propio que pueda transformar la vida de otro y, en consecuencia, la de ellos mismos.
Así surgieron distintas iniciativas como: recolección de tapitas y envases para la “Fundación Red Solidaria”, tejido de cuadraditos, escuchas activas por teléfono, replicar la idea de “Un libro, una oportunidad” para personas en situación de calle, entre otras cosas.
Luego de los tres meses de capacitación, formación y encuentro; este grupo siguió funcionando a través de Whatsapp y todas las semanas sus integrantes comparten por Zoom sus vivencias con el objetivo de continuar con las propuestas, tareas y compromisos; y especialmente con el apoyo mutuo del grupo.
¿En qué consiste?
Como coordinadores nos propusimos sembrar semillas e involucrarnos para lograr un encuentro real con el otro.
Desarrollamos temas como la gestión de emociones, el valor de la empatía, el amor compasivo y consejos para la escucha, entre otros. Todo esto es realizado a través de diversas dinámicas, recursos, herramientas y trabajos personales.
El programa tiene una duración de tres meses con encuentros semanales. Los encuentros son por zoom o presenciales.

Suncha Salines

Soraya Santana
Ciclo Cuidándonos
Cuando cuidamos a alguien que está atravesando una enfermedad o sus últimos días de vida, seguramente no tenemos todos los conocimientos necesarios y no pensamos en las consecuencias que tendrá sobre nosotros e incluso sobre la persona que recibe el cuidado.
Sin lugar a dudas, esta es una de las tareas más difíciles y con más compromiso que existen, ya que está vinculada con la vida de otra persona. En muchas ocasiones, tomamos decisiones muy difíciles para nosotros y vitales para la persona que cuidamos; y nos preguntamos si estaremos en lo correcto.
Sin embargo, lo hacemos con toda nuestra mejor voluntad, entregamos nuestro tiempo y nuestro corazón a quien lo necesita, y emprendemos ese camino sin retorno.
Por todo esto, creamos el Ciclo Cuidándonos como un espacio para compartir y acompañar desde la experiencia y las vivencias de aquellos que han pasado por la misma situación, es decir, que emprendieron el camino del acompañamiento con el sentimiento genuino de amor hacia el otro.
¡Comparte con nosotros, compartiremos contigo!

Hugo Lovino
PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
“Hacer bien el bien”
Ser solidarios con aquel que sufre o que se encuentra solo, implica capacitarse y ser consciente de ciertos modos de realizar la gestión, a fin de ser cuidadoso consigo mismo y con el otro.
Es por eso que en Almificar brindamos capacitación y entrenamiento a nuestros voluntarios de manera permanente en escucha y en gestión emocional y corporal.
No solo mejoramos su trabajo con los protagonistas, sino que también les brindamos un espacio de reflexión y crecimiento personal.
Adicionalmente, estos encuentros fortalecen los vínculos entre los voluntarios al sentirse parte del equipo de Almificadores, compartiendo una misma visión y misión.


Andres Canavessi

Suncha Salines
CONTACTANOS
